Houdini: Un musical mágico se estrena por todo lo alto en el Teatro Calderón

La producción de LETSGO y beon.Entertainment vivió su gran premier en el Teatro Calderón, donde el público disfrutó del ilusionismo escénico y trató de desentrañar los trucos de Houdini.

 

 

Madrid, 15 de octubre.
El Teatro Calderón vivió anoche el estreno oficial de Houdini: Un musical mágico, una de las producciones más esperadas de la temporada. La cita reunió al equipo creativo, al elenco completo y a numerosas figuras del mundo del espectáculo, que no quisieron perderse el debut del nuevo proyecto de LETSGO y beon.Entertainment.

A pesar de la creciente oferta de musicales en Madrid, este estreno ha sido diferente, sobre todo, por su enfoque innovador. La producción fusiona la narrativa y la emoción del teatro musical con la espectacularidad de la magia en vivo, incorporando números de ilusionismo que se suceden a un ritmo tan vertiginoso como 2 minutos y 36 segundos —dejando al público casi sin margen de reacción—. Se trata de una verdadera experimentación escénica, una propuesta que nunca antes se había visto en un musical en España. A lo largo de la noche, esto fue sin dudas lo que marcó las intervenciones de sorpresa de los invitados.

Desde las últimas horas de la tarde, el photocall del Calderón marcó el inicio de la velada. Por él desfilaron los protagonistas de la producción mezclados con rostros conocidos como Javi Hoyos, Teresa Gareche, Pablo Meixe, Adrián Lastra, Gerónimo Rauch o Talía del Val, entre otros invitados del ámbito teatral y de medios.

 

Javi Hoyos.

 

Pablo Meixe.

 

Gerónimo Rauch.

 

Los asistentes recorrieron el preshow del espectáculo —una antesala inmersiva que sumerge al público en el universo del legendario escapista— y compartieron una copa antes de la función, que comenzó sobre las 20:30h.

 

De izq. a dcha.: Juan Dos Santos, Julia Möller, Pablo Puyol y Christian Escuredo.

 

Durante el intermedio, el ambiente era de expectación y asombro. La cantante Marta Sango señalaba:

Me está pareciendo increíble, chulísimo. Además, siempre he pensado que la magia y la música van de la mano, y qué mejor que un musical de magia. Lo recomiendo mucho a todo aquel que tenga su niño interior y quiera vivir en el mundo de la fantasía, sin cuestionarse las cosas de adultos.

 

 

En la misma línea, Javi Hoyos destacaba la magnitud del montaje:

Me está pareciendo brutal la magia que hay en este musical. Esperábamos magia, pero no imaginaba que pudiera entrar tanto en este escenario ni que nos llevara a sitios tan surrealistas. Pablo Puyol ha estado impresionante: cómo canta, cómo se mueve, qué energía tiene. Este musical va a hacer soñar a todo el que entre en el teatro.

 

 

Tras el último número, las ovaciones se prolongaron durante varios minutos. Con el público en pie, el director y autor del espectáculo, Federico Bellone, subió al escenario para agradecer la implicación del equipo y la respuesta del público. Lo acompañaron los equipos técnico y creativo, que recibieron una nueva ronda de aplausos, y finalmente los productores Iñaki Fernández (LETSGO) y Dario Regattieri (beon.Entertainment), quienes tomaron la palabra para agradecer el trabajo conjunto de ambas compañías y la confianza del público madrileño.

 

Julia Möller y Pablo Puyol durante los aplausos finales.

 

Federico Bellone durante las palabras finales.

 

De izq. a dcha.: Dario Regattieri e Iñaki Fernández durante las palabras finales.

 

Entre los invitados, las impresiones tras el gran final confirmaban el entusiasmo general. Pupi Poisson resumía la experiencia con humor:

El musical me ha parecido una maravilla porque tiene interpretación, canto, baile y encima hay magia, no de un truquito, sino de más de veinte cada dos minutos. Es muy recomendable incluso para la gente que dice que no le gustan los musicales: aquí tienes de todo. Yo voy a venir a verlo mañana también.

Sobre el protagonista, añadía:

Pablo Puyol está en plena forma. Podría hacerse el musical solo si quisiese. Canta boca abajo; yo subo una cuesta y ya no puedo ni respirar ni hacer la fotosíntesis, y él sigue cantando e interpretando. Me ha parecido flipante. Viva Pablo Puyol.

También Mary Capel coincidía en resaltar el trabajo del actor:

Ha sido espectacular. Pablo Puyol es una estrella, incombustible. Lo que hace en escena creo que no hay nadie capaz de hacerlo en el teatro musical español. De verdad que es mágico.

El intérprete Tiago Barbosa compartía la misma sensación:

Es pura magia. Me lo he pasado bomba, he disfrutado como un niño porque cada segunda era algo nuevo. Con el final me he quedado súper nervioso, todo el rato mirando los pies y preguntándome si estaba todo bien.

 

 

La celebración continuó más allá del escenario. Los invitados se reunieron en las dos últimas plantas del Calderón, incluida su renovada terraza, donde la noche siguió entre conversaciones, copas y un catering de primera categoría que cerró el estreno con un ambiente distendido y festivo.

Superadas las previas y con este estreno VIP, Houdini: Un musical mágico inicia oficialmente su temporada en Madrid. Un espectáculo que combina la espectacularidad del ilusionismo con la fuerza del teatro musical y que, una vez vista la reacción del público, se perfila como uno de los grandes títulos del año.

 

 

 

Por La Pluma de LETSGO, Claudia Pérez Carbonell, a 16 de octubre de 2025

 

 

 

Show more ↓

Blog dirigido por Ana Maria Voicu, Directora Creativa de LETSGO