Cabaret toma Madrid: Sol se convierte en escenario de la premier más esperada

Una plaza abarrotada, artistas, orquesta y un flashmob dieron inicio al estreno del musical de moda en Madrid.

 

Amanda Digón (caracterizada como Sally Bowles).

 

24 de septiembre, 18:45h. La orquesta comenzó a tocar y la Puerta del Sol se convirtió enseguida en el Kit Kat Klub al ritmo de himnos como Willkommen y Cabaret. La rutina de los locales y el merodeo de los turistas se interrumpieron de golpe: acababan de aparecer Sally Bowles, Clifford Bradshaw y el Emcee, seguidos por un centenar de bailarines que desbordaron el espacio que se les había concedido en la plaza.

 

 

Cabaret tomaba así el espacio más simbólico de Madrid en un abrazo colectivo en torno a la música y el teatro. La idea de un escenario abierto a todos, una invitación clara a participar y a recordar el poder de la cultura. Fue el momento en que las calles de Madrid vivieron el musical antes, incluso, que los grandes invitados de la noche.

El flashmob fue el inicio de una adrenalina colectiva que continuó en una procesión berlinesa hasta las puertas del UMusic Hotel, en algún punto entre energía contagiada y bailes improvisados.

 

 

 

A la llegada al hotel, el photocall vio desfilar al equipo creativo de LETSGO, al elenco, a la dirección y a algunas caras conocidas de la noche madrileña. En un entorno casi costumbrista, con vecinos y transeúntes rondando, un par de señoras en la sombra narraban la alfombra roja y provocaban las risas de quienes las escuchaban: comentaban cada entrada, suspiraban por Pepe Nufrio y Gonzalo Ramos, y alababan lo estupenda que estaba Silvia Marsó.

 

De izq. a dcha.: Amanda Digón, Abril Zamora y Pepe Nufrio (caracterizados como Sally Bowles, el Emcee y Clifford Bradshaw).

 

A medida que iban pasando por las cámaras, el paseo continuaba hasta el hall del hotel y el interior del Kit Kat Klub. Allí, el sonido de la trompeta ambientaba los saludos, los brindis y las conversaciones mientras los invitados iban ocupando sus asientos. Juanjo Bona, Anabel Pantoja, Bárbara Rey, Jordi Sánchez, Martin Urrutia, Nerea Rodríguez y Pupi Poisson fueron algunos de los nombres que vivieron la experiencia desde el no escenario del club, mezclándose con los actores y viviendo la atmósfera berlinesa de primera mano.

 

Jordi Sánchez, acompañado de invitados, en el Kit Kat Klub.

 

De izq. a dcha.: Martin Urrutia, Lina de Sol, Denna y Alez.

 

Durante el interludio, los comentarios eran de sorpresa y admiración: «Me lo estoy pasando increíble, el montaje es super chulo, la idea es muy guay y ha quedado maravilloso», comentaba Pablo Puyol. Por su parte, Santiago Segura añadía: «Estoy muy feliz de haber sido invitado al Kit Kat Klub, nunca había sentido el Cabaret tan desde dentro, me está encantando, estoy al lado de los músicos y lo estoy disfrutando de una manera muy especial».

 

De izq. a dcha.: Pablo Puyol, Alejandro Fernández (caracterizado como bailarín del Kit Kat Klub) y Beatriz Mur.

 

Santiago Segura en el Kit Kat Klub.

 

Hacia el final de la función, los aplausos y ovaciones dieron paso a las palabras de Federico Bellone, Iñaki Fernández y Howard Marron, quien expresó emocionado:

Es una pena que Joe Masteroff no pueda verlo, le hubiese encantado. Es una producción brillante, no puedo decir nada malo, el elenco es increíble y han hecho un trabajo sensacional.

 

Federico Bellone junto a Howard Marron durante las palabras finales del espectáculo.

 

Federico Bellone e Iñaki Fernández durante las palabras finales del espectáculo.

 

Entre los invitados, se mezclaban dos tipos de reacciones: la emoción de vivir la historia desde dentro y la valoración de la producción y la trama. Pupi Poisson comentaba que «vivir la experiencia inmersiva es realmente la que vale, ver a esos actores-cantantes y bailarines tan de cerca, su interpretación, sus ojos, la emoción». Christian Sánchez añadía: «Es increíble, estoy emocionado. La verdad que me parece un trabajazo, de lo mejor que he visto en años, ya no solo por la escenografía, que es espectacular, o por intentar darle una vuelta de tuerca a lo que es Cabaret, sino por el conjunto, es increíble. Es muy bonito porque se entienden muchas cosas que tal vez en otras producciones se pasan por alto, ahora mismo estamos pasando por una situación en la que algo así es muy necesario».

 

 

De izq. a dcha.: Nerea Rodríguez, Ricky Merino y Andrea Guasch.

 

Si bien la historia puede dejar al espectador con un sinsabor que provoca reflexión, el Kit Kat Klub se encarga de que el telón nunca caiga del todo, devolviendo la sensación de euforia compartida, complicidad con los actores y pertenencia a un espacio donde la música, el baile y la celebración continúan más allá de la función. El post-show se convirtió en un cierre natural y prolongado de la experiencia; la DJ Vinila von Bismark se encargó de desenfadar el ambiente y acompañar hasta el final a los sobrevivientes de la noche.

 

Juanjo Bona junto a Pupi Poisson y Hornella Góngora, en el Kit Kat Klub.

 

De izq. a dcha.: Eduardo Navarrete, Pepa Charro y Silvia Superstar, acompañados de invitados, en el Kit Kat Klub.

 

La premier confirmó que Cabaret ha llegado a Madrid como un espectáculo que trasciende el escenario. La combinación de música, actuación y participación del público convirtió el estreno en una experiencia completa, en la que cada invitado se llevó más que un espectáculo: se llevó la sensación de haber formado parte de algo único.

 

 

Por la Pluma de LETSGO, Claudia Pérez Carbonell, a 25 de septiembre de 2025.

 

Show more ↓

Blog dirigido por Ana Maria Voicu, Directora Creativa de LETSGO